Envidia, el tercero de los siete pecados capitales que estaremos abordando en este pequeño especial de semana santa. ¡Disfruta!
Envidia [Los siete pecados capitales]
Una de las principales causas de la envidia es la emulación, lo que significa que el objetivo del envidioso no es exclusivamente el sujeto, sino también sus objetos materiales e incluso sus cualidades. Con esto en mente, podemos considerar que el plagio es una especie de envidia, ya que, técnicamente, es un intento por apropiarse de lo que caracteriza a otro a toda costa.
La iglesia católica ha condenado la envidia como uno de sus pecados capitales, lo cual es correcto; se les concede ese punto. Envidiar las posesiones y atributos de otros es enfermizo, desgastante y sumamente frustrante para el envidioso. Lo gracioso del asunto es que, si nos remontamos a los orígenes de las tradiciones judeocristianas, encontraremos una cantidad obscena de plagios, malas imitaciones y mentiras.
Para muestra, dos botones:
¿Quién es el cumpleañero?
Horus, dios egipcio del Sol, nació un 25 de diciembre 3,000 años antes que Cristo. Hijo de la diosa Isis, a los 12 años era ya un maestro y a los 30 fue ungido por Anup para comenzar su magisterio. Contaba con 12 alumnos que le seguían siempre y en sus andanzas realizó todo tipo de milagros hasta que finalmente, traicionado por Typhon, fue crucificado y enterrado para resucitar después de tres días.
Esta misma estructura mitológica puede observarse como un patrón en otras culturas milenarias y sus respectivos mesías solares, como Attis, alrededor del 1200 A.C. en Frigia; Mithra, también 1200 A.C., pero en Persia; Krishna, 900 A.C. en la India; Dionisos, 500 A.C. en Grecia; y cientos de ejemplos más, hasta llegar finalmente a nuestro buen amigo de aspecto hippie, Jesús de Nazaret, cuyo mito incluye, además, connotaciones astrológicas, lo cual es de sorprender, ya que la religión católica es una vehemente detractora de este tipo de creencias.
La caída de los dioses
Mención aparte merece el catálogo de demonios existente en la tradición judeocristiana, ya que éstos no son otros que criaturas mitológicas, o bien, los viejos dioses adorados por las culturas milenarias que fueron tildadas de paganas, sometidas y obligadas a rendir pleitesía al dios de sus conquistadores.
Entre ellos se encuentra buena parte de los panteones griego, romano y escandinavo, principalmente. El ejemplo más notable es Pan, dios arcadio de la fertilidad, la sexualidad masculina desenfrenada y, en general, de la naturaleza salvaje del hombre. Su aspecto era humano en la parte superior del cuerpo y en la inferior era el de un macho cabrío.
Seductor y conocedor de las artes curativas de la Naturaleza, es el perfecto prototipo para diseñar al gran opositor, creador de las tentaciones terrenales y, por lo tanto, enemigo del hombre. Ni mandado a hacer para la conveniencia de los católicos y sus ansias de dominio y poder mediante amenazas y la imposición del terror.
No debería sorprendernos entonces que esta tendencia haya llegado a nosotros por medio de los conquistadores españoles, quienes se encargaron de destruir los antiguos templos prehispánicos para colocar los suyos encima y, de paso, suprimieron a la mitología y los dioses originales.
Tetlacuepcayotililiztecuhtli, Tonantzin, «nuestra madre, señora de la venganza». Crédito a su autor.
El plagio más ruin lo sufrió Coatlicue, diosa de la tierra y la fertilidad además de la dualidad vida-muerte, quien fue «obligada» a convertirse en la Virgen de Guadalupe y ser convenientemente encontrada por el indígena Juan Diego para dar constancia de que el mismísimo dios nuestro señor envió a su propia madre (pero bronceadita) a esta tierra de aborígenes salvajes para que nos diéramos cuenta de que vivíamos en el pecaminoso error de no arrodillarnos ante la fe católica.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.