Inspirado en el Théâtre Royal de la Monnaie, el Teatro Juárez muestra el esplendor arquitectónico mexicano de inicios del siglo XX.
El Teatro Juárez, una joya de la época porfiriana
Algo tienen los teatros de otras ciudades que atrapan con gran poder mi atención. No es que reniegue de la joya arquitectónica que tenemos en la figura del Palacio de Bellas Artes u otras de la Ciudad de México; quizá sólo es que la información que encierran esos lugares, tan lejana y ajena a mí salvo por lo aprendido durante las lecciones de historia en la escuela, se siente tan viva dentro de esos recintos, como si —precisa y apropiadamente— el telón se levantara para mostrarme sus secretos; como si pudiera ir hacia atrás en el tiempo y mezclarme entre toda esa gente con usos ahora en desuso y costumbres actualmente desacostumbradas. Eso precisamente es lo que me sucedió con el Teatro Juárez, en la ciudad de Guanajuato.
La fijación de Porfirio Díaz por la cultura europea (en concreto, por la francesa) enmarcaba con soberbio lujo el refinado gusto de la sociedad pudiente de aquel entonces a través de arquitectura como la de este recinto, engalanado en su interior con láminas de oro, estatuas de bronce y mármol de Carrara. Y ¿Qué decir de la soberbia fachada y el salón principal, cuyo diseño está inspirado en el Théâtre Royal de la Monnaie, en Bélgica? No es casualidad que la edificación de este portento tuviera un costo de 550 mil pesos de la época.
A este recinto llegaban a bordo de suntuosos carruajes todos los caballeros de rancio abolengo, siempre dispuestos a departir sobre los negocios: el ganado, la minas, la hacienda, el progreso y la modernidad que el presidente Díaz trajo para todos ellos, sin importar si los de abajo sufrían o no, porque, al final, ¿Qué derecho tenían a respingar? El progreso era para quienes dominaban la economía (algo que no ha cambiado mucho hasta nuestros días).
Foto: Archivo General de la Nación
Estos refinados personajes disfrutaban tertulias que se convertían en increíbles desfiles de pipas, guantes y sombreros, pero también corsets y abanicos, pues hacían acto de presencia acompañados siempre de sus distinguidas esposas e hijas, envueltas en una deliciosa estela de finos perfumes franceses y listas para hacer gala de las habilidades que las convertían en dignas integrantes de la alcurnia guanajuatense: hablar francés, cantar ópera, saber bordar, tejer, dibujar, tocar la guitarra, el piano, el cello y el violín, además de declamar poesía. Ignoraban lo que estaba por suceder en todo el país, confiados y sintiéndose a salvo envueltos en su riqueza, mientras afuera, en el campo, se fraguaba la Revolución.
Foto: Archivo General de la Nación
Hoy, a poco más de un siglo de distancia, el Teatro Juárez conserva no sólo la capacidad de transportarnos al pasado envueltos en esa aura misteriosa que se siente apenas cruzar sus puertas, sino su porte como escenario principal, año con año, dentro de las actividades del Festival Cervantino. A sus puestas en escena ya no acude la rancia crema y nata de una sociedad elitista, sino una multitud de espíritus jóvenes y libres ávidos de cultura y conocimiento. Te invito a conocerlo un poquito más y prendarte de su belleza en esta galería de fotos hechas por mí. ¡Que las disfrutes!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.